El 21% de los españoles quiere abrir su propio negocio en los próximos dos años

abrir un negocio propio

El espíritu emprendedor de los españoles no ha decaído a pesar de la crisis económica y sanitaria provocada por la pandemia de Covid-19. Esta es una de las conclusiones a las que ha llegado Ipsos en su estudio Emprendimiento en tiempos de pandemia, un trabajo elaborado a partir de una encuesta realizada en 28 países a más de 20.000 personas con edades comprendidas entre los 16 y los 74 años.

El objetivo de este estudio es el de convertirse en una “guía útil para ayudar al sector público y privado a maximizar el rol que el emprendimiento puede jugar en el fomento de la recuperación económica en 2021.”

contrata openges

La pandemia como estímulo para el emprendimiento

El 30% de las personas que han abierto un negocio en el último año lo han hecho motivados por la pandemia. Entre los encuestados existe la opinión generalizada de que el emprendimiento es clave para una recuperación sostenida de la economía.

Pero el espíritu emprendedor varía dependiendo del país. Según Ipsos Colombia es la nación que encabeza la lista de las más emprendedoras. Tras ella está Sudáfrica y Perú. En los puestos más bajos de la lista se sitúan Japón, Corea del Sur, Francia o Países Bajos.

Con respecto a España el 21% de las personas encuestadas afirma tener un espíritu emprendedor muy elevado

¿Cómo se mide el espíritu emprendedor?

El Índice de Espíritu emprendedor se crea a partir de la combinación de respuestas a una serie de atributos. Sus valores son: muy alto, alto, moderado y bajo.

 

Fuente:  © Ipsos | Entrepreneurialism in the Time of the Pandemic

abrir negocio nuevo

 

El espíritu emprendedor en España

A pesar de que España no es un país donde el emprendimiento es la norma, muchos ciudadanos han decidido abrir sus propios negocios a pesar de las dificultades para conseguir financiación o la falta de estímulos por parte de los poderes públicos.

Según el estudio de Ipsos “un 26% afirma que ha iniciado al menos un negocio en el pasado, y un 31% admite que no lo han puesto en marcha pero que lo han considerado.”

Si tenemos en cuenta el género:

  • El 22% de los hombres afirma haber empezado con algún proyecto al menos una vez. En el caso de las mujeres ese porcentaje baja a 17%.
  • El 33% de los hombres considera el emprendimiento como una opción real frente al 29% de las mujeres.
  • A la pregunta de si las mujeres reciben el mismo trato a la hora de montar un negocio, solo el 32% de los ciudadanos españoles encuestados cree que así es.

 

Las barreras con las que se encuentra el emprendimiento

El estudio también aborda el tema de cómo se presenta el futuro del emprendimiento según los países. En el caso de España, dos de cada diez ciudadanos se muestran muy interesados en abrir su propio negocio en los próximos dos años.

Sin embargo, su interés se encuentra con una serie de barreras que varían mucho de un país a otro. Para los españoles el acceso a la financiación es la principal dificultad a la que se enfrenta el emprendimiento. Otras barreras son la economía y la falta de conocimiento.

¿Tienen facilidades los emprendedores españoles?

  • El 28% de los españoles cree que el gobierno hace un buen trabajo a la hora de promover el emprendimiento.
  • El 29% afirma que son las empresas las que ponen más facilidades.
  • Los bancos son los peor valorados. Solo 2 de cada 10 españoles cree que las entidades bancarias muestran un verdadero apoyo a los emprendedores.

 

A modo de resumen se puede decir que el emprendimiento goza de buena salud a pesar de los graves problemas que está causando la pandemia en todo el mundo. Según Ipsos, a nivel global, siete de cada diez ciudadanos tiene las características consideradas importantes para emprender.

Otra cuestión que debería destacarse es que el emprendimiento no se refiere exclusivamente a la creación de negocios. Una parte muy importante de los ciudadanos muestra una mayor inclinación por el emprendimiento social, entendido este como la creación de grupos de interés.

contrata openges

Si estás pensando en crear tu propio negocio, recuerda que en OpenGes te asesoramos para que te abras camino en el mundo empresarial sin obstáculos.