Openges

¿Cómo consultar el recibo de los autónomos?

24 de abril de 2025
Consultar recibo autónomos

Con todo el lío de normativas como la puesta en marcha del sistema de tramos, ¿tienes idea de lo que te están cobrando exactamente en la cuota de autónomos?

Pues esa información se encuentra en el recibo de autónomos de la Seguridad Social y en este artículo voy a explicarte cómo consultar ese recibo de autónomos.

¿Preparados? ¿Listos? ¡Ya! 🙌

¿Cómo consultar tu recibo de autónomos?

Vamos al grano, que sabemos que los autónomos no están para perder el tiempo. 

El lugar donde consultar el recibo de autónomos es en la Sede Electrónica de la Seguridad Social. Sí, esa web que tantas veces tienes que visitar para hacer papeleos.

En ella puedes comprobar todos los pagos que has hecho a la Seguridad Social, descargarte los recibos y, además, comprobar si existe algún error o te han hecho algún cobro por duplicado.

Te explico paso a paso cómo consultar tu recibo de autónomos:

  1. Una vez dentro del portal electrónico de la Tesorería General de la Seguridad Social debes seleccionar la opción "Ciudadanos" que encontrarás en la esquina superior izquierda del menú.
  2. En este punto se desplegará un menú con todas las gestiones que puedes hacer. Para consultar el recibo de autónomos tienes que seleccionar la que pone “Cotización”.
  3. En la nueva pantalla que aparece tienes que seleccionar la tercera opciónConsulta de recibos de trabajo autónomo”.
  4. Se desplegará un menú que contiene la información que está disponible en ese apartado. Clica en “Obtener Acceso”.
  5. Desde ahí te redirigen a otra pantalla, pulsa en “Consultar recibos”. Si lo estás haciendo en nombre de otra persona también puedes entrar a través del linkConsultar como apoderado”.
  6. En este punto se solicita la identificación. Puedes hacerlo por diferentes vías: Cl@ve Permanente, Cl@ve Móvil, vía SMS, con DNI electrónico o por certificado digital.
  7. Cuando ya estás identificado aparecerá un aviso en la pantalla, si estás de acuerdo selecciona esa opción y dale a “Continuar”.
  8. En esta nueva ventana encontrarás el último recibo emitido por la Seguridad Social junto con una lupa. Si pulsas sobre ella podrás consultar el recibo de autónomos en detalle con datos como los conceptos económicos que se te han computado, los impuestos o la cuenta corriente en la que se te hace la documentación. Si quieres puedes descargarlo desde esta web.

¿Quieres descargarlos? Sin problema, un poco más abajo encontrarás un buscador con el que puedes acceder a otros recibos antiguos seleccionando el mes y el año, y desde ahí podrás descargarlos de dos formas:

  • Individual.
  • Como un único archivo.

Como ves, aunque tengas que hacer varios pasos, en realidad consultar este recibo es uno de los trámites más sencillos que puedes realizar como trabajador por cuenta propia. 

¿Para qué se utiliza el recibo de autónomos?

Ahora que sabes cómo consultar el recibo de autónomos, ¿para qué lo quieres?

Tener esta información te sirve para:

  • Realizar la deducción de los gastos trimestrales.
  • Para acceder a convocatorias y ayudas públicas.
  • Para justificar tu condición de autónomo cuando se requiera.
  • Saber qué pagos has hecho y la cuantía de cada uno de ellos.
  • Ver en qué cuenta se ha procedido al cobro.

No puedes quejarte de que sea difícil, solo tienes que entrar en la Sede electrónica y seguir los pasos que te hemos contado 😜

Recuerda echarle un ojo de vez en cuando para controlar bien cuánto estás pagando y estar al día con todo lo que te requiere la Seguridad Social para tenerlo todo bajo control.

¿Qué pasa si quieres consultar qué se te va a cobrar?

El sistema por tramos ha cambiado muchas cosas en el mundo del trabajador por cuenta propia. Por ejemplo, el pago de la cuota no es fijo, sino que depende de tus ingresos reales por lo que puede haber cambios en lo que se te cobra.

Para saber cuánto te corresponde pagar, la web de la Seguridad Social te permite hacer una simulación entrando dentro de “Trabajo Autónomo” en el apartado “Simulador de cuotas”.

Una vez ahí debes introducir cuál es tu previsión de ingresos y el propio sistema te dice en qué tramo te encuentras y cuál es la cuota que te corresponde. Algo muy útil para poder planificar la economía mensual 😉

Si prefieres centrarte en tu trabajo y dejar los asuntos burocráticos como consultar el recibo de autónomos en manos expertas, no dudes en confiar en Openges, una asesoría experta en Pymes y autónomos para que tú no tengas que preocuparte de nada.

Clica abajo y deja que sean verdaderos profesionales los que tengan que enfrentarse a todo el papeleo de la Seguridad Social.

Asesoría autónomos

Categoría

Emprender
Contacta via Whatsapp con Openges