Openges

Todos los gastos deducibles en la Declaración de la Renta

22 de abril de 2025
Los gastos deducibles es lo que devuelve Hacienda

Eres autónomo, llega el momento de hacer la declaración de la renta y te da escalofríos.

Para pasar este trámite sin morir en el intento tendrás que tener en cuenta los gastos deducibles, sí, eso que devuelve Hacienda.

Ponte cómodo que te lo voy a explicar todo paso a paso para que la declaración de la renta no se te haga cuesta arriba, anda 😜

¿Qué son los gastos deducibles?

Los gastos deducibles se pueden definir como aquellos gastos que pueden restarse de los ingresos brutos para calcular el beneficio real que ha tenido una actividad económica en el momento de pagar impuestos.

Estos gastos deducibles tienen que estar directamente relacionados con la actividad económica o profesional y reducen la base imponible, disminuyendo la carga fiscal.

Los gastos deducibles es lo que devuelve hacienda, lo que permite dejar de pagar y ahorrar.

Estos gastos pueden considerarse deducibles siempre y cuando estén vinculados a la actividad realizada, se contabilicen adecuadamente y cuenten con una justificación correcta.

¿Cuáles son los gastos deducibles?

Aunque hay gastos deducibles que son comunes para todos, en este caso es importante distinguir entre empresas y autónomos.

En el caso de las empresas, la variedad de gastos deducibles es amplia y está sujeta a diversas variables. 

En el caso de los profesionales autónomos hay que tener en cuenta los criterios básicos de necesidad, causalidad y justificación suficiente, existe una amplia variedad de gastos deducibles.

Gastos deducibles para empresas

Como ya hemos mencionado anteriormente, existen diversos gastos deducibles pero, vamos a destacar los más comunes:

  • Los consumos de explotación. En este apartado se incluye la compra de mercaderías, materias primas, envases y material de oficina, ya que estos gastos contribuyen a la obtención de ingresos.
  • Los sueldos y salarios. Engloban las retribuciones mensuales, pagas extras, dietas y gastos de viaje, así como la retribución en especie.
  • Seguridad Social. Es lo que se paga en concepto de las cotizaciones en nómina de los trabajadores.
  • Otros gastos de personal. Se incluyen los costes de formación, aportaciones a planes de pensiones, indemnizaciones y seguros de accidente.
  • Los arrendamientos y cánones. Lo más habitual son los gastos de alquiler, uso de patentes y marcas.
  • Las reparaciones y conservación. Son los costes que se destinan a cubrir los gastos de mantenimiento y reparaciones de bienes muebles e inmuebles.
  • Los servicios de profesionales independientes. Incluyen los honorarios de abogados, notarios, traductores y comisiones de agentes comerciales.
  • Otros servicios exteriores. Aquí se puede incluir una gran variedad, como el transporte, telefonía, primas de seguro, servicios bancarios, publicidad y relaciones públicas.
  • Otros gastos deducibles. Son el resto de gastos no incluidos en los apartados anteriores, como los gastos financieros, tributos fiscalmente deducibles, amortizaciones de inmovilizado material, recargos por aplazamiento de deudas, compra de libros o suscripción a revistas profesionales, cuotas de colegios profesionales, asistencia a cursos o conferencias, y primas de seguro de enfermedad.

Gastos deducibles de autónomos

Aunque pueden variar, al igual que en el caso anterior, los gastos deducibles más habituales en autónomos son:

  • Gastos de alquiler. Se incluyen los de la oficina, local o almacén.
  • Suministros. Se refiere a la luz y el agua.
  • IBI y comunidad.
  • Teléfono e internet.
  • Consumos de explotación. Tienen esta consideración todas las mercaderías, materias primas y demás bienes y productos que son necesarios para poder trabajar. Esto incluye material de oficina, compra de stock, herramientas, programas informáticos, etc.
  • Adquisición y reparación de bienes de inversión.
  • Amortizaciones. Las más habituales son las de maquinaria y ordenadores.
  • Marketing y publicidad. Tanto online como offline, incluyendo redes sociales, Google o folletos.
  • Página web. La creación, el diseño y el mantenimiento.
  • Asesoría o gestoría.
  • Servicios de otros profesionales. Abogados y notarios son los más habituales, aunque también se incluyen aquí especialistas en distintos campos. 
  • Gastos financieros. Intereses y comisiones, además del coste del datáfono, por ejemplo.
  • Cuota de autónomos.
  • Gastos de los trabajadores. Se incluyen aquí los salarios y también los gastos de la Seguridad Social.
  • Dietas. Las más habituales son en hoteles y restaurantes.
  • Viajes y desplazamientos. Trenes y aviones, por ejemplo.
  • Vehículos. Reparaciones, parkings y combustible.
  • Software.
  • Seguros.

Asesoría autónomos

¿Cómo se contabilizan los gastos deducibles?

Los autónomos, aunque de forma algo distinta a las empresas, tienen que llevar una contabilidad tanto de los ingresos como los gastos de la actividad.

En cuanto a los gastos, hay que registrarlos en los correspondientes libros de facturas recibidas, de registro de bienes de inversión y en el libro de registro y de compras y gastos, según corresponda.

Hay que dejar constancia de:

  • Fecha de la factura o fecha en que se produce el gasto, en caso de que no haya factura.
  • Número de factura o de recibo.
  • Identidad del proveedor. Incluyendo nombre y apellidos, razón o denominación social, NIF y domicilio fiscal.
  • Identidad del destinatario del bien o el servicio, es decir, el autónomo.
  • Concepto. Descripción del bien comprado o el servicio contratado.
  • Base imponible. Es el importe antes de impuestos.
  • Tipo de gravamen. En caso de que este gasto lleve IVA.
  • Cuota de IVA soportada. Solo si es un gasto que lleve IVA.

Ya hemos visto que los gastos deducibles es lo que devuelve hacienda, o más bien lo que deja descontar de los ingresos que ha generado una actividad cuando llegue el momento de calcular los impuestos que hay que pagar.

Al ser algo complicado y que influye en tu bolsillo directamente, te aconsejo que acudas a asesores expertos como los de Openges. Ellos mejor que nadie podrán manejar tu contabilidad y fiscalidad para que no pagues de más 🙌

Categoría

Fiscalidad
Contacta via Whatsapp con Openges