No dudes, te lo contamos todo
Puedes informarte sin compromiso. Resolvemos cualquier duda o consulta que tengas. Nuestro equipo de expertos te atiende.
Horario atención telefónica:
LUNES A JUEVES de 9:00 a 18:00
VIERNES de 9:00 a 14:00
Llámanos gratis
900 730 037
Rellena este formulario, nos pondremos en contacto contigo en menos de 24h.
La finalidad de la recogida de sus datos es para poder atender su solicitud de información, sin cederlos a terceros, siendo responsable del tratamiento OpenGes, Servicios Integrales de Asesoramiento SL. La legitimación se basa en su propio consentimiento, teniendo usted derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, tal y como se explica en la Política de Privacidad.
Horario atención telefónica:
LUNES A JUEVES de 9:00 a 18:00
VIERNES de 9:00 a 14:00
Llámanos gratis
900 730 037
Eres autónomo, llega el momento de hacer la declaración de la renta y te da escalofríos.
Para pasar este trámite sin morir en el intento tendrás que tener en cuenta los gastos deducibles, sí, eso que devuelve Hacienda.
Ponte cómodo que te lo voy a explicar todo paso a paso para que la declaración de la renta no se te haga cuesta arriba, anda 😜
Los gastos deducibles se pueden definir como aquellos gastos que pueden restarse de los ingresos brutos para calcular el beneficio real que ha tenido una actividad económica en el momento de pagar impuestos.
Estos gastos deducibles tienen que estar directamente relacionados con la actividad económica o profesional y reducen la base imponible, disminuyendo la carga fiscal.
Los gastos deducibles es lo que devuelve hacienda, lo que permite dejar de pagar y ahorrar.
Estos gastos pueden considerarse deducibles siempre y cuando estén vinculados a la actividad realizada, se contabilicen adecuadamente y cuenten con una justificación correcta.
Aunque hay gastos deducibles que son comunes para todos, en este caso es importante distinguir entre empresas y autónomos.
En el caso de las empresas, la variedad de gastos deducibles es amplia y está sujeta a diversas variables.
En el caso de los profesionales autónomos hay que tener en cuenta los criterios básicos de necesidad, causalidad y justificación suficiente, existe una amplia variedad de gastos deducibles.
Como ya hemos mencionado anteriormente, existen diversos gastos deducibles pero, vamos a destacar los más comunes:
Aunque pueden variar, al igual que en el caso anterior, los gastos deducibles más habituales en autónomos son:
Los autónomos, aunque de forma algo distinta a las empresas, tienen que llevar una contabilidad tanto de los ingresos como los gastos de la actividad.
En cuanto a los gastos, hay que registrarlos en los correspondientes libros de facturas recibidas, de registro de bienes de inversión y en el libro de registro y de compras y gastos, según corresponda.
Hay que dejar constancia de:
Ya hemos visto que los gastos deducibles es lo que devuelve hacienda, o más bien lo que deja descontar de los ingresos que ha generado una actividad cuando llegue el momento de calcular los impuestos que hay que pagar.
Al ser algo complicado y que influye en tu bolsillo directamente, te aconsejo que acudas a asesores expertos como los de Openges. Ellos mejor que nadie podrán manejar tu contabilidad y fiscalidad para que no pagues de más 🙌