Openges

¿Qué pasa si le pago a Hacienda fuera de plazo?

21 de enero de 2025
Recargo Hacienda fuera de plazo

Existen muchas razones por las que puede ocurrir que no se presenten los impuestos dentro del plazo establecido.

Y en ese momento nos ponemos nerviosos, sobre todo si pensamos en el recargo de Hacienda por pago fuera de plazo.

Tranquilidad, vamos a ver qué pasa si se paga a la Agencia Tributaria fuera de plazo 😜

¿Cómo pagar fuera de plazo?

Cuando pagas un impuesto fuera de plazo, el procedimiento es prácticamente el mismo que en cualquier otro caso. Puedes hacerlo en el banco o en las oficinas de la Agencia Tributaria.

Lo fundamental es realizar el pago cuanto antes para reducir la sanción lo máximo posible.

Al realizar el pago en el banco, recibirás un Código NRC como comprobante. Luego, accede a la sede electrónica, dirígete al apartado de "Tipo de Declaración" y selecciona la opción “Ingreso total”. Finalmente, introduce el importe pagado y el Código NRC. Y ya lo tienes, tampoco era tan difícil, ¿verdad? 😉

Retraso y pago de impuesto atrasado sin requerimiento previo

Cuando pagas tarde a la Agencia Tributaria, pueden darse dos escenarios: que ya te haya requerido el pago o que aún no lo haya hecho.

Si realizas el pago antes de recibir un requerimiento, no habrá sanción por el retraso, aunque tendrás que abonar los intereses por pagar fuera de plazo, ya que no se pueden evitar.

El requerimiento de la Agencia Tributaria es cualquier acción administrativa formal que te notifica una irregularidad, como un retraso en el pago. Por eso, si pagas antes de que Hacienda te avise, la penalización será menor.

Cuáles son los recargos y sanciones por pagar fuera de plazo

Existen recargos y sanciones por presentar los impuestos fuera de plazo, aunque serán diferentes en función del tiempo que se retrasen.

Según el tiempo que se tarde en presentar los impuestos los recargos serán:

  • 5% si se paga en los 3 meses siguientes.
  • 10% si es entre los 3 y 6 meses.
  • 15% entre los 6 y 12 meses.
  • 20% si se tarda más de 12 meses. Además, en este caso habrá sanción por haber superado el año de retraso.

Estos recargos se calcularán en base al importe que tendríamos que haber ingresado en un primer momento.

Retraso del pago con requerimiento previo

Si recibes una notificación antes de pagar la deuda con la Agencia Tributaria, la penalización será mayor. Por eso, lo ideal es realizar el pago de forma voluntaria y lo antes posible.

Cuando Hacienda emite un requerimiento de pago, además de los recargos aplicados sobre la deuda, se añade una sanción económica por el retraso. Esta multa puede ser impugnada en un plazo de 10 días desde su recepción si no estás de acuerdo.

Las sanciones varían según el tipo de impuesto sobre el que se aplique el recargo.

¿Qué pasa si la declaración fuera de plazo sale a devolver, a cero o informativa?

Cuando presentas una declaración fuera de plazo y esta resulta negativa o a cero, la Agencia Tributaria impone una sanción de 200 euros, siempre que hayan tenido que notificarlo previamente.

En el caso de declaraciones informativas, la penalización es de 20 euros por cada dato o conjunto de datos relacionados con una misma persona o entidad, con un mínimo de 300 euros y un máximo de 20.000 euros.

Sin embargo, si presentas la declaración antes de que Hacienda lo reclame, las sanciones y los límites se reducen a la mitad: 100 euros para declaraciones negativas o a cero, y 10 euros por cada dato en las informativas, con límites entre 150 y 10.000 euros.

Modelo 303: IVA fuera de plazo

Como hemos dicho antes, las consecuencias de pagar a Hacienda fuera de plazo pueden ser diferentes en función del impuesto de que se trate. Vamos a ver qué pasa con el IVA y el IRPF.

¿Qué pasa si nos retrasamos en la liquidación del IVA?

Lo primero que hay que saber es que, aunque el plazo para presentar la liquidación del IVA se haya acabado, se puede presentar tal y como si estuviera dentro del período establecido. Habrá que ir a las oficinas o entrar en el sitio web de la Agencia Tributaria y presentar el modelo 303 como siempre.

Eso sí, existe sanción por presentar el modelo 303 del IVA fuera de plazo.

Para conocerla hay que tener en cuenta lo siguiente:

  • El tiempo que haya transcurrido desde el día oficial de la presentación del modelo 303 de IVA.
  • Quién corrige el error.

Si es Hacienda quién nos reclama el pago del modelo 303 de IVA, las sanciones son mayores. De hecho, supondrán un recargo del 100% de la cantidad a liquidar, el cuál podremos reducir al 50% si se muestra conformidad con la sanción.

Modelo 130: IRPF fuera de plazo

La mejor recomendación que se puede dar en este sentido es que cuando te des cuenta de que no has presentado el modelo 130 en plazo, lo presentes cuanto antes.

No importa cuál haya sido el motivo por el que no se haya presentado, hay que hacerlo dentro del plazo.

Y, tal y como pasa con el IVA, mientras antes se presente el modelo, menor será la sanción.

Gracias a este post, sabes que Hacienda aplica un recargo por pagar fuera de plazo, pero recuerda, puedes presentar tus impuestos fuera de plazo. Eso sí, hazlo cuanto antes para minimizar el recargo 😎

Para evitar complicaciones, lo mejor es contar con el asesoramiento de expertos asesores como los de Openges. Con su ayuda, tus impuestos se presentarán correctamente y a tiempo, evitando problemas con Hacienda.

Asesoría autónomos

Categoría

Fiscalidad
Contacta via Whatsapp con Openges