Openges

Cuáles son las comisiones de Stripe y las mejores alternativas

14 de marzo de 2025
Stripe comisiones

Si tienes un negocio y utilizas distintas plataformas para que tus clientes paguen, seguro que conoces stripe y sus comisiones           .

Es una opción muy utilizada desde hace unos años por sus grandes ventajas, aunque también existen otras opciones alternativas. Te lo cuento todo para que elijas la opción que mejor se adapte a tus necesidades 😊

Qué es Stripe

Stripe es una plataforma con la que se pueden hacer pagos en línea, incorporándose en una página web.

Permite a las empresas y los autónomos gestionar los pagos por los productos y servicios a través de un sitio web, proporcionando a los comerciantes una infraestructura segura para procesar los pagos.

Lo que tiene de diferente Stripe en comparación con otras herramientas similares es que incluye el formulario de pago dentro de la misma página web, por lo que el comprador no es redirigido a un sitio externo.

Es un sistema que está ganando mucho protagonismo entre el público internacional y está creciendo de forma exponencial.

Cómo funciona Stripe

Stripe sirve para gestionar con seguridad y eficacia el proceso de pagos a través de internet en comercios electrónicos. También permite hacer otras gestiones administrativas relacionadas con los clientes y las ventas realizadas.

El funcionamiento de Stripe hace referencia principalmente al propietario del comercio electrónico. El usuario que compra no tiene que hacer nada más que comprar de la forma habitual en cualquier tienda online.

Para las empresas y los autónomos que tienen una tienda online, el uso es muy sencillo. Tienen que hacer lo siguiente:

  • Darse de alta en la plataforma. Tiene que aportar todos los datos fiscales que se vinculan con la dirección de la tienda.
  • Incorporar el formulario de pago con tarjeta en el sitio web. Es un proceso muy sencillo.
  • Empezar a utilizar Stripe. El vendedor podrá ver toda la información sobre ventas y pagos, configurar el funcionamiento para que los ingresos vayan directamente a la cuenta o en una fecha concreta.

Funciones de Stripe

Stripe tiene la principal función de aceptar pagos de clientes de todo el mundo, en varias divisas y a través de distintos canales, como páginas web, aplicaciones móviles y plataformas de comercio electrónico.

Además, también incorpora otras funcionalidades relacionadas con la actividad comercial.

Éstos son todos los servicios de Stripe:

  • Pasarela de pago. Se integra el sistema en un comercio electrónico y permite a los clientes realizar el pago para completar su pedido. Conecta los diferentes medios de pago con el sitio web.
  • Generación de facturas. Se puede generar una factura de forma automática tras cada pago.
  • Gestión de suscripciones. Se relacionan directamente con los pedidos de los clientes.
  • Creación de enlaces de pagos. Se crean urls específicas y exclusivas para un pago determinado de un cliente concreto y se envía de forma rápida a través de un mensaje de texto.
  • Organización de tareas administrativas. El programa con el total de las ventas realiza una estimación de los impuestos que el propietario debe pagar.

Medios de pago aceptados por Stripe

Stripe acepta muchos medios de pago, aumentando la tendencia del crecimiento de canales para mover dinero en Internet.

En España, Stripe autoriza los siguientes medios de pago:

  • Tarjeta de crédito o de débito.
  • Alipay.
  • Bancontact.
  • BLIK.
  • Clearpay.
  • EPS.
  • Giropay.
  • iDEAL.
  • Klarna.
  • Multibanco.
  • PayPal.
  • Przelewy24.
  • Transferencias bancarias SEPA.
  • Adeudo directo SEPA.
  • SOFORT.
  • WeChat Pay.

Cuáles son las comisiones de Stripe

Stripe no cobra un precio fijo al vendedor y propietario de la tienda online, sino que ha decidido hacerlo a través de comisiones que dependen del valor de las ventas.

El porcentaje que se lleva Stripe es:

  • 0,25 euros y el 1,50% del valor de la operación cuando se utilizan tarjetas europeas o 1,9% de comisión si es una tarjeta premium del Espacio Económico Europeo.
  • 0,25 euros y el 2,50% cuando el pago se realiza con una tarjeta del Reino Unido.
  • 0,25 euros y el 3,25% si se utiliza una tarjeta internacional.
  • 0,25 euros y la comisión es del 1,25% para todas las tarjetas europeas en caso de utilizar el sistema de creación de links.
  • 0,50%, con un máximo de 5 euros, para las transferencias bancarias.
  • 0,35 euros para los adeudos SEPA directos.

Asesoría autónomos

Alternativas a Stripe en España

Puede haber distintas razones para buscar alternativas distintas a Stripe. Los motivos más habituales son los siguientes:

  • Comisiones transaccionales. Otras opciones ofrecen estructuras de tarifas más competitivas o adaptadas a diferentes volúmenes de venta.
  • Atención al cliente. La calidad y rapidez del soporte al cliente puede ser un factor determinante.
  • Disponibilidad regional. No todas las pasarelas de pago tienen la misma cobertura en España.
  • Funcionalidades específicas. Cada negocio puede requerir características muy particulares en su procesamiento de pagos y Stripe no siempre cubre esas necesidades.

En el mercado español existen varias soluciones potentes y que quizá se adapten mejor a ciertos tipos de PYMES y empresas.

PayPal

Esta plataforma es muy conocida a nivel internacional y lleva funcionando más de veinte años.

A pesar de que en España no están disponibles todos los servicios, es muy aceptada y se integra en una gran mayoría de negocios.

El aspecto más valorado por los usuarios es la protección para vendedores y compradores.

Square

Square tiene como cualidad destacada su versatilidad, ya que se adapta del mismo modo a pagos físicos y digitales en línea.

Fue pensada para pequeños negocios, por lo que tiene soluciones tanto para grandes como para pequeñas empresas, además de muchas herramientas de gestión de ventas y de marketing.

Adyen

Adyen está pensado para empresas que trabajan en entornos internacionales, soportando muchos métodos de pagos en otros países.

Su tecnología es puntera.

Braintree

Es propiedad de PayPal y ofrece soluciones de pago complementarias a esta plataforma, que se integran con distintos tipos de pasarelas.

También pueden hacerse a través de Braintree pagos recurrentes, como las suscripciones.

Está enfocada a startups y a empresas de base tecnológica.

Gocardless

Esta herramienta ha sido creada principalmente para los pagos recurrentes y las domiciliaciones, sin tener que usar la tarjeta.

Está especializada en automatizar cobros, reduciendo de forma importante las tasas de impago.

Su gestión es muy simple.

Las comisiones de Stripe pueden ser una lata, sobre todo dependiendo del tipo de negocio para el que lo uses, aunque ofrece unos servicios interesantes. Sin embargo, existen otras alternativas que también se pueden valorar a la hora de hacer pagos online.

Si necesitas asesoramiento sobre formas de pago, plataformas, fiscalidad o cualquier otro tema relacionado con tu empresa, cuenta con Openges. Podemos ayudarte y hacer que tu negocio funcione mejor.

Categoría

Emprender
Contacta via Whatsapp con Openges