No dudes, te lo contamos todo
Puedes informarte sin compromiso. Resolvemos cualquier duda o consulta que tengas. Nuestro equipo de expertos te atiende.
Horario atención telefónica:
LUNES A JUEVES de 9:00 a 18:00
VIERNES de 9:00 a 14:00
Llámanos gratis
900 730 037
Rellena este formulario, nos pondremos en contacto contigo en menos de 24h.
La finalidad de la recogida de sus datos es para poder atender su solicitud de información, sin cederlos a terceros, siendo responsable del tratamiento OpenGes, Servicios Integrales de Asesoramiento SL. La legitimación se basa en su propio consentimiento, teniendo usted derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, tal y como se explica en la Política de Privacidad.
Horario atención telefónica:
LUNES A JUEVES de 9:00 a 18:00
VIERNES de 9:00 a 14:00
Llámanos gratis
900 730 037
Si tienes un negocio y utilizas distintas plataformas para que tus clientes paguen, seguro que conoces stripe y sus comisiones .
Es una opción muy utilizada desde hace unos años por sus grandes ventajas, aunque también existen otras opciones alternativas. Te lo cuento todo para que elijas la opción que mejor se adapte a tus necesidades 😊
Stripe es una plataforma con la que se pueden hacer pagos en línea, incorporándose en una página web.
Permite a las empresas y los autónomos gestionar los pagos por los productos y servicios a través de un sitio web, proporcionando a los comerciantes una infraestructura segura para procesar los pagos.
Lo que tiene de diferente Stripe en comparación con otras herramientas similares es que incluye el formulario de pago dentro de la misma página web, por lo que el comprador no es redirigido a un sitio externo.
Es un sistema que está ganando mucho protagonismo entre el público internacional y está creciendo de forma exponencial.
Stripe sirve para gestionar con seguridad y eficacia el proceso de pagos a través de internet en comercios electrónicos. También permite hacer otras gestiones administrativas relacionadas con los clientes y las ventas realizadas.
El funcionamiento de Stripe hace referencia principalmente al propietario del comercio electrónico. El usuario que compra no tiene que hacer nada más que comprar de la forma habitual en cualquier tienda online.
Para las empresas y los autónomos que tienen una tienda online, el uso es muy sencillo. Tienen que hacer lo siguiente:
Stripe tiene la principal función de aceptar pagos de clientes de todo el mundo, en varias divisas y a través de distintos canales, como páginas web, aplicaciones móviles y plataformas de comercio electrónico.
Además, también incorpora otras funcionalidades relacionadas con la actividad comercial.
Éstos son todos los servicios de Stripe:
Stripe acepta muchos medios de pago, aumentando la tendencia del crecimiento de canales para mover dinero en Internet.
En España, Stripe autoriza los siguientes medios de pago:
Stripe no cobra un precio fijo al vendedor y propietario de la tienda online, sino que ha decidido hacerlo a través de comisiones que dependen del valor de las ventas.
El porcentaje que se lleva Stripe es:
Puede haber distintas razones para buscar alternativas distintas a Stripe. Los motivos más habituales son los siguientes:
En el mercado español existen varias soluciones potentes y que quizá se adapten mejor a ciertos tipos de PYMES y empresas.
Esta plataforma es muy conocida a nivel internacional y lleva funcionando más de veinte años.
A pesar de que en España no están disponibles todos los servicios, es muy aceptada y se integra en una gran mayoría de negocios.
El aspecto más valorado por los usuarios es la protección para vendedores y compradores.
Square tiene como cualidad destacada su versatilidad, ya que se adapta del mismo modo a pagos físicos y digitales en línea.
Fue pensada para pequeños negocios, por lo que tiene soluciones tanto para grandes como para pequeñas empresas, además de muchas herramientas de gestión de ventas y de marketing.
Adyen está pensado para empresas que trabajan en entornos internacionales, soportando muchos métodos de pagos en otros países.
Su tecnología es puntera.
Es propiedad de PayPal y ofrece soluciones de pago complementarias a esta plataforma, que se integran con distintos tipos de pasarelas.
También pueden hacerse a través de Braintree pagos recurrentes, como las suscripciones.
Está enfocada a startups y a empresas de base tecnológica.
Esta herramienta ha sido creada principalmente para los pagos recurrentes y las domiciliaciones, sin tener que usar la tarjeta.
Está especializada en automatizar cobros, reduciendo de forma importante las tasas de impago.
Su gestión es muy simple.
Las comisiones de Stripe pueden ser una lata, sobre todo dependiendo del tipo de negocio para el que lo uses, aunque ofrece unos servicios interesantes. Sin embargo, existen otras alternativas que también se pueden valorar a la hora de hacer pagos online.
Si necesitas asesoramiento sobre formas de pago, plataformas, fiscalidad o cualquier otro tema relacionado con tu empresa, cuenta con Openges. Podemos ayudarte y hacer que tu negocio funcione mejor.