Factura rectificativa: Todo lo que necesitas saber

factura rectificativa

Hacer una factura no tiene por qué ser un proceso complicado, y sobre todo si contamos con un programa de facturación como el de Openges, pero es fácil que, en ocasiones, cometamos errores. ¿Qué podemos hacer en estos casos? Corregir los datos equivocados en una factura rectificativa.

 

contrata openges

 

Te explicamos el proceso en este artículo.

¿Qué es una factura rectificativa? 

Se trata de una factura que modifica y sustituye a una factura original hecha con anterioridad por contener algún error o no incluir todos los datos exigidos por ley.

Situaciones que nos obligan a emitir una factura rectificativa

  • Errores en los datos relativos al cliente.
  • Emitir la factura a un cliente al que no le corresponde.
  • Errores en el importe de la factura, ya sea en el precio de la unidad o del servicio.
  • Que hayamos aplicado un tipo impositivo de IVA que no nos corresponde.
  • Que nos hayamos olvidado de incluir algún dato relevante en ella.
  • Que el concepto de la factura sea incorrecto.

 

contrata openges

 

Cuándo se debe hacer y qué elementos han de constar en ella

Según indica la Agencia Tributaria, “la rectificación se efectuará tan pronto como el obligado a expedir la factura tenga constancia de las circunstancias que obligan a su expedición siempre que no hubieran transcurrido cuatro años, no desde el momento de la emisión, si no a partir del momento en que se devengó el impuesto o, en su caso, de la fecha en que se hayan producido las circunstancias reguladas en el artículo 80 de la Ley 37/1992, que dan lugar a la modificación de la base imponible del IVA”.

En cuanto a los requisitos que deben cumplir, están:

  • En este tipo de facturas es muy importante que conste en ellas su condición de rectificativa, así como una descripción de la causa que la motiva.
  • Todos los elementos habituales que están incluidos en una factura ordinaria: fecha de expedición y de la operación, NIF, nombre y apellidos, denominación social del expedidor, etc. 
  • Una numeración propia y también una serie diferente a la que contienen las facturas normales.

El reglamento de facturación que regula las obligaciones de facturación, permite realizar la rectificación de varias facturas en un único documento. Para ello será preciso identificar todas las facturas que se van a modificar.

 

contrata openges

 

¿Cómo contabilizar la factura rectificativa?

Pues la forma dependerá de si es una factura emitida o recibida.

– En el caso de facturas recibidas por parte de un proveedor. Hay que hacer un asiento contable con la subcuenta del proveedor en el Debe y, en el Haber, se coloca la subcuenta de devolución de IVA.

– En facturas emitidas es preciso hacer un asiento contable con la devolución del IVA en el Debe. En el Haber estará la subcuenta cliente.

 

contrata openges

 

El IVA en una factura rectificativa

Es obligatorio emitir una factura rectifica cuando se producen errores relacionados con el IVA. 

  • Cuando se quiere recuperar el IVA de facturas que no se han abonado. En estos casos se debe emitir una factura rectificativa que anule a la original. 

Hay que anotar la factura en el libro de registro en el apartado reservado para las emitidas. También es preciso informar a la Agencia Tributaria en un plazo máximo de un mes desde la emisión de la misma.

  • También habrá que hacer una factura rectificativa cuando exista una modificación de la base imponible del IVA. Las circunstancias que motivan esta modificación están recogidas en el artículo 80 de la Ley 37/1992: por la devolución del importe de los envases y embalajes susceptibles de reutilización, por resolución firme, judicial o administrativa, etc.

¿Has hecho ya alguna factura rectificativa? Si no es así, no te preocupes porque en Openges, la gestoría especializada en asesoramiento de autónomos,  te ayudamos a gestionar toda la facturación de tu empresa. Disponemos de asesores para pymes expertos y de las herramientas tecnológicas más avanzadas para que puedas comunicarte con nosotros e intercambiar documentos de forma cómoda y segura.