La formación en competencias digitales te puede ayudar a salir del bache

formación en competencias digitales

La receta del éxito empresarial consta de muchos ingredientes. En el caso de Steve Jobs el principal componente de su triunfo, no fue solo ser un empresario creativo,  fue su capacidad para diferenciarse de los demás ofreciendo un producto nuevo y único. Jezz Bezos cocinó su éxito de forma similar, pero añadió una gran dosis de habilidad analítica para ver con claridad las tendencias del mercado y aprovecharlas a su favor. Aprovecharon la capacidad y la formación en competencias digitales

Hoy en OpenGes, tu gestoría Online para autónomos y pymes vamos a hablar de cómo la formación encompetencias digitales es clave para el éxito empresaria.

contrata openges

Las fórmulas de su triunfo no eran exactas pero sí tenían un elemento en común: su capacidad para adaptarse a los cambios que estaban ocurriendo a su alrededor. Tu misión como autónomo que quiere lograr el éxito debe ser la misma: asimilar que las necesidades del consumidor cambian con el tiempo y amoldarse a ellas. De lo contrario tu negocio quedará obsoleto y acabará por ofrecer un producto o servicio que no es importante para los demás.

La Covid-19 ha cambiado en muy poco tiempo la forma de consumir de todos nosotros. La pandemia nos ha obligado a quedarnos en casa y a hacer uso de nuestras habilidades digitales para poder trabajar, hacer la compra o pedir cita en el médico. Pero todavía hay muchos autónomos que no han invertido ni el tiempo ni el dinero necesario para formarse en tales competencias y como consecuencia de ello no han podido adaptar sus negocios a las nuevas necesidades de este tiempo.

Potencia tus habilidades digitales y ponle un freno a la crisis

Los expertos dicen que en los próximos cinco años se podrán crear hasta dos millones de empleos en España relacionados con la tecnología. La forma de trabajar ya ha cambiado pero también la forma de consumir. Si es así, ¿a qué esperas para desarrollar tus habilidades digitales a través de la formación?

El Estudio para la detección de la importancia de la formación, tipología y sistema formativo más adecuado para el trabajador autónomo, financiado por Fundae y el Sepe considera que es de “vital importancia” para este colectivo impulsar su formación para mejorar su cualificación y profesionalidad.

La competencia es cada vez más dura y para destacar en el mercado es prácticamente obligatorio adaptarse a los cambios tecnológicos. En los últimos meses muchas empresas españolas ya lo han hecho y han mejorado sus productos y servicios gracias a los numerosos recursos que aporta la tecnología.

Las principales asociaciones de autónomos (ATA, UPTA y UATAE) son conscientes de la necesidad de mejorar las competencias digitales de los trabajadores por cuenta propia y por ello han presentado un estudio en el que reclaman cambios en el acceso a la formación de este colectivo con el fin de adaptarlo a sus verdaderas necesidades.

 

50 medidas para adaptar la formación a las necesidades reales de los autónomos y sus empresas

Estas asociaciones han elaborado una propuesta con 50 medidas que permitan a los trabajadores acceder a itinerarios y a la formación en competencias digitales, son cursos en competencias digitales más extensos con el fin de mejorar y acreditar a los profesionales y multiplicar así sus oportunidades de éxito en un mercado saturado y en continuo cambio.

“El sistema de formación para el empleo necesita adaptarse a las características del autónomo. Los trabajadores por cuenta propia no tienen estructuras y medios de formación propios como las medianas y grandes empresas, pero necesitamos mejorar sus capacidades tecnológicas, administrativas y comerciales”, explicó el portavoz de UATAE, Valeriano Gómez durante la presentación del estudio.

Los objetivos de todas estas medidas son:

  • Aumentar la competitividad de los diversos sectores de actividad y facilitar su adaptación a los cambios tecnológicos.
  • Establecer un modelo de formación más sencillo y para cuyo acceso se simplifiquen los trámites burocráticos.
  • Potenciar el valor social de la formación

Entre las propuestas que han realizado las asociaciones de autónomos destacan:

  • Hacer efectivo el derecho a la formación profesional por el que se cotiza.
  • Establecer un crédito mínimo de formación similar al que se establece para las empresas que garantice una disposición en torno a 150 €/año de crédito.
  • Tener en cuenta la carga de trabajo de los autónomos y sus posibilidades de compatibilizar horarios en las actividades formativas y en el trabajo.
  • El catálogo formativo actual muestra escasez de formación en áreas de nuevas tecnologías, digitales y de robotización frente al predominio de las transversales y comunes. Por ello es especialmente urgente realizar un cambio en el directorio de materias.
  • Diseñar un plan de carrera para nuevos emprendedores.

 

En Openges somos conscientes de la importancia que tiene acelerar el proceso de digitalización de las empresas españolas. Si necesitas información sobre cualquier trámite llámanos y consulta a nuestros asesores.

contrata openges