El libro escrito por el asesor de empresas y coach de directivos, Félix Cuesta, además de ayudar a los autónomos a conseguir el éxito profesional, servirá para aumentar los fondos de Cáritas, ya que los beneficios obtenidos por su venta irán a parar a esta institución.
El propio autor ha dicho en una entrevista para el programa Foro Recursos Humanos que con esta obra pretende mostrar a sus lectores todo lo que ha aprendido durante el proceso de directivo a autónomo.
Proceso hacia el self-employment: Un libro imprescindible para autónomos
Autónomo. Proceso hacia el self-employment, editado por el sello AulaMagna, pretende ser una obra de referencia para los profesionales que quieran sacar el mayor rendimiento a su empresa. Según la editorial el libro “se aleja de los encorsetados textos académicos del sector” y ofrece de manera más amena y dinámica las principales claves para que los autónomos logren el éxito en el desarrollo de su actividad empresarial.
Cuesta recuerda que una parte muy importante del tejido empresarial está formado por autónomos. Sin embargo, estos no siempre cuentan con el asesoramiento necesario para sacar adelante sus negocios.
Para solventar este problema el autor aporta una serie de consejos procedentes de su propia experiencia profesional. Su principal objetivo es ayudar a los trabajadores por cuenta propia a reinventarse y a adaptarse a las circunstancias según vayan cambiando.
De los errores más comunes a algunas pautas para priorizar tareas
Félix Cuesta tiene una amplia experiencia en el sector empresarial y reconoce que, como emprendedor, ha cometido muchos errores que suelen ser comunes a todos aquellos que inician una nueva etapa profesional. De ahí que una parte del libro contenga algunas de las principales equivocaciones que cometen la mayoría de los autónomos a la hora de abrir sus primeros negocios.
En la obra también se dan algunas de las pautas fundamentales que se deberían seguir para priorizar tareas y organizarse de la forma más adecuada “sacando el máximo partido a nuestra energía y activos. Experiencia y conocimiento se dan de la mano en este libro que se hará imprescindible para todo autónomo que quiera conseguir el máximo rendimiento de su empresa”.
(1) Muchos profesionales autónomos han destacado los beneficios que este libro tiene para los emprendedores. Eduardo Abad, presidente de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos, afirma que con su lectura los profesionales podrán conocer de cerca la realidad de los autónomos.
También se ha pronunciado sobre el mismo Efrén Miranda, presidente del Club del Emprendimiento. Define la obra como un manual práctico en el que se aportan consejos que
“serán de gran ayuda para todas aquellas personas que han emprendido el camino del trabajo por cuenta propia, o bien que lo harán en el futuro”.
Otros libros que todo emprendedor debería leer
En OpenGes creemos que la formación continua es la mejor vía para garantizar el éxito de cualquier negocio. Hace una semana hablamos en este mismo blog de la importancia que tiene formarse en competencias digitales. Ahora queremos centrar nuestra atención en los libros, en aquellas obras que de una manera u otra han ayudado o pueden ayudar a todas aquellas personas que se han lanzado al mundo del emprendimiento.
Según la revista Forbes hay una serie de libros que todo emprendedor debe leer si quiere lograr el éxito en su negocio:
- El arte de la guerra, de Sun Tzu. Para los que necesitan aprender a solucionar conflictos corporativos.
- Steve Jobs, de Walter Isaacson. Biografía donde se cuentan los hechos más relevantes de la vida profesional y personal del creador de Apple
- Piense y hágase rico, de Napoléon Hill. Para los que creen que obtener riqueza y realizarse a nivel personal es posible.
- Marketing de guerrilla, de Jay Conrad Levinson. A pesar de haber sido publicado hace casi 30 años, el libro sigue siendo una obra de consulta indispensable para los propietarios de pymes.
- La pelota no entra por azar, de Ferrán Soriano. Para emprendedores que además disfrutan con un partido de fútbol.
En OpenGes nos ponemos en tu lugar y realizamos por ti todos los trámites burocráticos que tengan que ver con la declaración de la renta a presentar en Hacienda.
(1) Fuente: cincodias.elpais.com