Ser emprendedor ahora
Estas son las habilidades que te llevarán al éxito como emprendedor aún en plena pandemia
Seguro que muchos se han llevado las manos a la cabeza con solo pensar en sacar adelante un nuevo negocio en plena crisis económica y sanitaria. Además de vidas, la pandemia ha acabado con muchas compañías que no han podido resistir la falta de ingresos durante los meses que ha habido confinamiento y en el transcurso de los cuales se han establecido medidas muy estrictas para impedir la libre circulación de personas.
En un escenario como este ¿quién estaría tan loco como para cambiar su estilo de vida, crear una nueva empresa y generar ingresos? Pues solo aquel tipo de persona que cuenta con las habilidades necesarias para emprender.
La capacidad de adaptación es una de ellas, pero también el mantener una actitud positiva frente a las dificultades y salir de la zona de confort.
Esta frase, atribuida al físico Albert Einstein, resume a la perfección la idea de que es en los peores momentos cuando debemos poner a trabajar lo mejor de nosotros mismos:
“No pretendamos que las cosas cambien, si siempre hacemos lo mismo. La crisis es la mejor bendición que puede sucederle a personas y países, porque la crisis trae progresos. La creatividad nace de la angustia como el día nace de la noche oscura. Es en la crisis que nace la inventiva, los descubrimientos y las grandes estrategias. Quien supera la crisis se supera a sí mismo sin quedar superado”.
Habilidades socioemocionales o blandas
Se conocen como habilidades socioemocionales o blandas aquellas que están relacionadas con los rasgos de la personalidad y con los valores que hemos ido adquiriendo a lo largo de nuestra vida. La capacidad comunicativa, la creatividad, la empatía o el saber trabajar en equipo son muestras de inteligencia emocional y forman parte del perfil de un emprendedor de éxito.
Los autores (*) del artículo Desarrollo de habilidades para el mercado laboral en el contexto de la COVID-19 afirman que “el aislamiento social” provocado por la pandemia ha puesto de manifiesto la importancia de ciertas “habilidades transversales”, es decir, aquellas que son “centrales para el desarrollo del individuo, reutilizable y no específicas a una ocupación”.
En este listado incluyen:
- Habilidades digitales
- Habilidades cognitivas avanzadas que son las relacionadas con el pensamiento crítico y con la resolución de problemas.
- Habilidades relacionadas con la función ejecutiva.
- Habilidades socioemocionales: autoestima, perseverancia o empatía.
Nuevas oportunidades de negocio gracias a la crisis
Esto es lo que cree el 96% de los emprendedores españoles según el informe Situación del emprendimiento en España ante la crisis del COVID-19, publicado por el Observatorio del Emprendimiento de España.
De hecho, según el estudio, el 10% de la población española tiene intención de emprender a pesar de que la pandemia ha obligado a cerrar un porcentaje muy elevado de negocios.
Y, ¿con qué recursos cuentan esas personas que no tienen miedo a iniciar proyectos empresariales en plena crisis económica? Pues cuentan con una serie de competencias y habilidades imprescindibles para lograr el éxito:
Proactividad
Es decir, ser capaz de tomar la iniciativa para conseguir mejoras en el producto o servicio, buscar oportunidades donde otros solo ven dificultades o de transformar una idea en una realidad.
Pensamiento estratégico
Gracias a esta habilidad el emprendedor puede diseñar y desarrollar las estrategias comerciales de éxito. La investigación del mercado y el análisis de las necesidades sociales son pasos imprescindibles para conseguir el objetivo.
Creatividad
En ocasiones, para atraer a nuevos consumidores es necesario sorprenderlos con algún artículo o servicio novedoso que cubra algún tipo de carencia o necesidad. Por ejemplo, durante los meses de confinamiento han surgido muchas iniciativas empresariales relacionadas con el deporte, la cultura o de ayuda a las personas mayores.
Trabajo en equipo
Un empresario de éxito sabe que es preciso delegar ciertas tareas a profesionales con más capacidad que él. Si quieres sacar adelante una empresa rodéate de colaboradores expertos en distintas áreas del negocio. Para ello es preciso que practiques la tolerancia y la empatía, de lo contrario, el ego te podrá llevar al fracaso.
Actitud positiva
Los emprendedores de éxito se enfrentan a las dificultades de poner en marcha un negocio con una actitud positiva. Si crees en tu proyecto y luchas por él tendrás más posibilidades de sacar adelante tu idea.
En OpenGes , tu gestoría Online para Autónomos en España, te ayudamos a que tu proyecto tenga el éxito que te mereces.