Openges

Declaración de la Renta 2024-2025 [Fechas y novedades]

11 de marzo de 2024
Declaración de la Renta 2022 2023

La declaración de la renta es ese trámite anual que casi todos tenemos que hacer, queramos o no. Una "cita obligada" con la Agencia Tributaria para poner en orden nuestros ingresos del último año y ver cuánto toca pagar… o, con suerte, cuánto nos devuelven.

En este artículo vamos a decirte cuáles son las fechas clave de la campaña de la declaración de la Renta en 2024, así como las novedades más relevantes de este año. ¡Toma nota para que no se te pase nada!

Calendario: campaña de la Declaración de la Renta de autónomos

Te señalamos las fechas claves de la presentación, así como las posibilidades de confeccionarla por teléfono, en persona, o con una gestoría.

Inicio y fin de la Declaración de la renta 2024

El inicio de la campaña de Rentas 2024 está fijada por la Agencia Tributaria para el próximo 2 de abril, fecha en la que se abre el plazo para presentar las declaraciones a través de internet.

La presentación se podrá realizar hasta el 30 de junio, excepto para aquellas declaraciones con resultado a ingresar a través de domiciliación bancaria. El plazo para estas finaliza el día 25 de junio.

Calendario Declaración de la Renta por teléfono

En el caso de que desees confeccionar la Renta por teléfono deberás solicitar cita previa entre el 29 de abril y el 27 de junio. 

Calendario Declaración de la Renta presencial

La declaración de la renta hecha de forma presencial se puede solicitar desde el 29 de mayo hasta el 27 de junio.

Para ser atendido por la Agencia Tributaria tanto por teléfono como presencialmente, concierta previamente cita por Internet o llamando a los siguientes números de teléfono: 91 535 73 26 / 901 12 12 24 o 91 553 00 71 / 901 22 33 44.

Novedades de la declaración de la Renta en 2024

En la Campaña de la Renta de este año hay novedades importantes que te detallamos a continuación. No te pierdas ningún detalle.

Los desempleados con prestación deberán declarar

Una de las principales novedades radica en la nueva obligación a presentar la declaración de la renta en el caso de que se haya recibido una prestación por desempleo, independientemente del importe que hayan percibido.

Hasta la presente campaña, las personas desempleadas que percibían esta prestación no estaban obligadas a presentar la declaración si sus ingresos eran inferiores a un umbral mínimo que ahora desaparece.

También, deberán hacer la Renta aquellos que cobren el Ingreso Mínimo Vital (IMV) y los miembros de la misma unidad familiar que convivan en la vivienda del contribuyente que lo percibe. Asimismo, se mantiene la obligación de declarar para toda persona que haya estado de alta en el Régimen de Trabajadores Autónomos, independientemente del volumen de ingresos percibidos y del tiempo que haya estado dada de alta.

¡Cambio de última hora!

Aunque en principio estaba previsto por el Gobierno que esta obligación tributaria se aplicara en la presentación de la Renta que comienza en unos días, el Ejecutivo ha cambiado de criterio y aquellas personas beneficiarias de la prestación por desempleo no tendrán que presentar la declaración de la renta del pasado ejercicio. Será en la renta que se presente el próximo año 2026 cuando sí se genere esa obligación para este colectivo.

Modificación del umbral mínimo para declarar

Otra de las novedades relevantes de este año es el cambio del umbral para tener obligación de presentar la declaración de la renta. Este año el importe de los segundos, o más pagadores, a partir del cual es obligatorio presentar la declaración se eleva a 2.500 euros, frente a los anteriores 1.500 euros.

Deducciones autonómicas

Como cada año habrá que revisar a fondo las posibles deducciones que en la mayoría de las ocasiones no llegan a nuestros los oídos, con la consecuente pérdida de ahorro fiscal en cada campaña.

Ten en cuenta que existen deducciones estatales de diversa tipología (compra de vehículos eléctricos y puntos de recarga, mejora de eficiencia energética en viviendas, etc). Igualmente, existen deducciones de lo más variopintas según donde viva el declarante: desde deducciones en el alquiler o gafas, hasta deducciones por realizar actividades deportivas. ¿Te imaginas poder desgravar tu cuota del gimnasio?

Gestoría para la Declaración de la Renta de autónomos

Para todas estas gestiones tienes también la opción de contratar una gestoría online, que te proporcionará el asesoramiento necesario o incluso podrá liberarte de esta obligación encargándose de todo lo necesario. OpenGes es la opción ideal cuando eres autónomo.

De esta forma evitarás los quebraderos de cabeza que este trámite suele suponer, y evitarás cometer errores que, por falta de conocimiento o de tiempo, son muy comunes a la hora de presentar las declaraciones de la Renta.

Si necesitas más información sobre cómo realizar la renta online, llámanos. En OpenGes, tu gestoría online te ayudamos a hacer tu declaración para que puedas centrarte en lo que más importa: tu negocio.

Asesoría autónomos

Categoría

Fiscalidad
Contacta via Whatsapp con Openges