No dudes, te lo contamos todo
Puedes informarte sin compromiso. Resolvemos cualquier duda o consulta que tengas. Nuestro equipo de expertos te atiende.
Horario atención telefónica:
LUNES A JUEVES de 9:00 a 18:00
VIERNES de 9:00 a 14:00
Llámanos gratis
900 730 037
Rellena este formulario, nos pondremos en contacto contigo en menos de 24h.
La finalidad de la recogida de sus datos es para poder atender su solicitud de información, sin cederlos a terceros, siendo responsable del tratamiento OpenGes, Servicios Integrales de Asesoramiento SL. La legitimación se basa en su propio consentimiento, teniendo usted derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, tal y como se explica en la Política de Privacidad.
Horario atención telefónica:
LUNES A JUEVES de 9:00 a 18:00
VIERNES de 9:00 a 14:00
Llámanos gratis
900 730 037
¿Conoces el nuevo formato de libro de registro del IRPF, obligatorio a partir del ejercicio de 2020? ¿Sabes las consecuencias que acarrean los descuidos con el papeleo de la Agencia Tributaria?, en OpenGes, expertos en gestoría y asesoría online para autónomos te informamos de cómo te afectará este cambio.
Todo contribuyente que realice una actividad económica, debe presentar a Hacienda los preceptivos libros registros/contables obligatorios que determine su modalidad de actividad.
Con la gestoría online OpenGes, el empresario y el trabajador autónomo reciben constantes actualizaciones normativas. Cuando eres cliente de OpenGes, siempre estás al día en materia de papeleo que afecta a tu negocio.
La novedad reglamentaria más reciente se centra en las anotaciones en los libros de registro del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. El nuevo formato debe aplicarse en las anotaciones registrales correspondientes al ejercicio de 2020.
El nuevo formato del libro de registro del IRPF entra en vigor a partir del 1 de enero del año 2020. En consecuencia, implica la derogación de la anterior normativa de mayo de 1993 sobre llevanza y diligenciado de los libros-registros en el IRPF.
Para llevar la contabilidad ajustada al código, se describen sus características (y las causas de los cambios efectuados) en el BOE 170, correspondiente al miércoles 17 de julio de 2019 Sec. I. Pág. 76957. Como muestra, el siguiente extracto:
«En esta actualización de la normativa reguladora del contenido de los libros registros se ha tratado de conseguir cierta homogeneidad con conceptos ya previstos en otros impuestos, como por ejemplo en materia de asientos resúmenes con el Impuesto sobre el Valor Añadido.
Entre los objetivos buscados con esta nueva orden se encuentra el de reforzar y concretar la posibilidad de que estos libros puedan ser compatibles, con las adiciones necesarias, como libro fiscal de los impuestos que así lo prevean.
En concreto, tal y como se indica en el artículo 12 de esta orden, los libros registros del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas podrán ser compatibles con los requeridos en el Impuesto sobre el Valor Añadido en los términos previstos en el artículo 62.3 del Reglamento del Impuesto sobre el Valor Añadido.
Esta concreción es sin duda una modulación de las obligaciones formales del colectivo de contribuyentes obligados a llevar libros registros de sus actividades.»
La Agencia Tributaria ofrece en su web el formato tipo de los nuevos libros de registros del IRPF.
Con el nuevo reglamento, la Agencia Tributaria busca normalizar los formatos de los libros de registro y que sean compatibles con los requeridos en el Impuesto sobre el Valor Añadido.
El artículo 12 de la Orden determina la compatibilidad de aquellos formatos de libros que cumplan las especificaciones del Reglamento del Impuesto sobre el Valor Añadido (R.D. 1624/1992, de 29 de diciembre).
La compatibilidad entre formatos resulta fundamental para facilitar la tramitación online. Los Libros registro del IVA, por su parte, se gestionan por vía telemática en la oficina electrónica de la Agencia Tributaria.
La principal novedad que regula la llevanza de los libros consiste en que, desde la entrada en vigor de la norma (17 julio de 2019), debe figurar el NIF de la contraparte de una operación, es decir, el de la persona o empresa a la que se emitas una factura. La norma afecta, tanto a facturas que emites, como a las que recibes.
En el caso de las facturas emitidas, cuando no sea necesario identificar al destinatario, tampoco lo será su anotación individualizada en el libro de registro del IRPF, siempre y cuando se anoten como un asiento en el resumen diario.
Otras informaciones que debes incluir:
El nuevo formato del libro de registro del IRPF afecta, principalmente, a la actividad empresarial en estimación directa, como:
También que existen casos a los que no afecta la normativa, como el de todos aquellos que registren la contabilidad de sus negocios según el Código de Comercio.
Evita exponer tu negocio a sanciones por desconocimiento de nuevas normas administrativas, o perder tiempo de trabajo en adaptar tu negocio a la burocracia. OpenGes tramita por ti el papeleo del día a día y lo mantiene actualizado.
Estás a un clic de perder de vista al principal ladrón de tiempo productivo: la burocracia. Contacta con OpenGes, la asesoría online para rebeldes del papeleo, y consigue desde 29,95 € al mes un equipo de gestores para tramitar la burocracia de tu negocio.