Cómo darse de alta como autónomo online

darse de alta como autónomo online

El proceso de darse de alta como autónomo online se realiza en los Puntos de Atención al Emprendedor (PAE) autorizados, como la gestoría de autónomos Online  OpenGes o desde la web del Ministerio de Industria en su PAE telemático.

La tramitación del alta de un autónomo, según la naturaleza del trabajo que realice, implica cierta burocracia con diferentes Administraciones Públicas. Los trámites básicos se realizan con:

  • La Agencia Tributaria: para la declaración censal.
  • La Seguridad Social: para el alta en el RETA (Régimen especial de trabajadores autónomos).

El PAE telemático de la Administración permite, entre otras gestiones, darse de alta o de baja como autónomo, consultar expedientes, creación y cese de empresas, o recibir información sobre ayudas e incentivos al emprendimiento.

PAE Virtual para el alta de autónomos por internet

Para tramitar el alta online, el sistema te pedirá al final del proceso una imagen escaneada de tu DNI por ambas caras. Según el tipo de actividad que ejerces, o de la información que aportes en el formulario, el sistema puede solicitar documentos adicionales.

Comienza tu alta como autónomo online, desde la web del PAE electrónico del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. En la home, bajo la bienvenida al Punto de Atención al Emprendedor, se encuentra el enlace para realizar el alta como autónomo.

El enlace lleva a la sección de Procedimientos y Servicios electrónicos. A la derecha destaca el botón de acceso al PAE Virtual, también dispones de un menú desplegable que indica las tramitaciones disponibles desde la sede online. Cuando pinchas el botón, la web pide tu identificación por uno de los siguientes procedimientos:

  • DNIe & Certificado electrónico.
  • Sistema Cl@ve de Identidad Electrónica para las Administraciones.

Cuando accedes, debes elegir la opción de: “Alta”, y después seleccionar la de: “Alta Autónomo”. Con este único trámite se unifican las solicitudes de alta en Hacienda y alta en la Seguridad Social. El formulario que aparece a continuación es un Documento Único Electrónico (DUE). 

contrata openges

¿Para qué sirve el DUE?

El DUE es un documento electrónico que centraliza los trámites de los autónomos y de sociedades de responsabilidad limitada. Sirve para cumplir con las obligaciones legales, y tiene idéntica validez que los documentos físicos. Entre otros formularios, sustituye a los modelos:

  • Modelos 036 y 037. Declaración censal de la Agencia Tributaria.
  • Modelo TA.1. Solicitud de afiliación a la Seguridad Social, modificación de datos o asignación de número de Seguridad Social.
  • Modelo TA. 0521/1. Solicitud de alta, baja o modificación de datos en el RETA.
  • Modelo TA. 0521/B. Solicitud de alta en el RETA (Régimen Especial de Trabajadores Autónomos) para trabajadores societarios. 
  • Modelo TA. 0521/2. Solicitud de alta, baja o modificación de datos en el RETA de familiar colaborador del titular 

Información de actividades para darse de alta como autónomo Online

Cuando cumplimentas la información que te pide el DUE, selecciona el botón “guardar” y se activa la pestaña de “Actividades”. Ahora debes cumplimentar dos secciones relativas a tu actividad:

  • CNAE: Clasificación Nacional de Actividades Económicas. Sirve, con fines estadísticos, para identificar la clase de actividad que ejerces como trabajador por cuenta propia.
  • IAE: Impuesto de Actividad Económica. Defines tu base de cotización. Elige la tributación que mejor encaje con tu actividad como autónomo (directa u objetiva). En caso de realizar actividades muy diferentes entre sí, puede resultar conveniente seleccionar más de un IAE.

Para ahorrar visitas a la web de Hacienda, el mismo DUE aporta la lista de actividades CNAE y los epígrafes del IAE. 

Cuanto realizas tu selección, en el siguiente paso: “Documentos” debes adjuntar tu DNI escaneado u otra documentación que el sistema solicite para tu alta.

El proceso finaliza cuando pinchas “enviar DUE” y el formulario se remite a los diferentes organismos de la Administración. Según datos del Ministerio de Economía, cerca del 80% de altas se tramitan en 24 horas, y más del 96% antes de 5 días. 

contrata openges

Pasos para darte de baja del RETA online

También un autónomo puede tramitar su baja online en el RETA desde el PAE. El procedimiento es similar al de alta: 

  • Acceder al menú de alta de autónomo y login con DNIe o Cl@ve. 
  • Seleccionar menú “Cese” y la opción “Cese autónomo”.
  • Cumplimentar un nuevo DUE, esta vez más simplificado.
  • Guardar datos y enviar DUE.

Recuerda que debes darte de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) con carácter previo al inicio de tu actividad, sin que en ningún caso pueda hacerse antes de los 60 días naturales anteriores a dicha fecha. 

¿Sabes que si nunca has sido antes autónomo, seguramente tienes derecho a una bonificación? Los PAE autorizados, como OpenGes, pueden gestionar por ti el PAE, o asesorarte sobre cómo cumplimentar tus bases de cotización u otros trámites del alta. 

Contacta con OpenGes, tu asesoría de autónomos en el 900 730 037 y descubre las ventajas de externalizar tu burocracia.